En las salidas del
invierno, procuramos no alejarnos mucho de la ciudad, pues los días son cortos y la noche se echa pronto encima.
Cabaña meracha en Merilla
Hoy nos vamos a las Enguinzas pequeño macizo meracho que combinado con los alrededores, da juego para 5 o 6 rutas a cual más sabrosas.
Cabaña meracha en Merilla
Hoy nos vamos a las Enguinzas pequeño macizo meracho que combinado con los alrededores, da juego para 5 o 6 rutas a cual más sabrosas.
Praos en Sopeña
La ruta que hoy pisamos entra dentro de terreno meracho, este gentilicio afecta sobre todo a los habitantes cercanos al curso bajo del Miera desde Ajanedo hasta la apertura del valle en La Cavada y Liérganes. Lor merachos tienen como capital a Miera y como población más relevante a Mirones.
El la parte alta del curso del río Miera es zona pasiega. Los pasiegos reciben su nombre de la comarca donde habitan, constituida
principalmente por tres valles formados por los ríos Pas, Pisueña y
Miera, siendo el Valle del Pas, el que da nombre a los habitantes del
lugar y a la comarca entera.
Garma en el Yago Ruyo
Los tres valles pasiegos son:
- Valle de Miera con las poblaciones de San Roque, Merilla, Miera y Lierganes
- Valle de Pas con la población de Vega de Pas
- Valle de Pisueña con las poblaciones de Esles, Villacarriedo, Castañeda y Selaya
Solapón del Juntarnoso
La idea es hacer una ruta
desde Merilla a subir la Peña Herrera, rodear La Peña de Los Lobos para
acercarnos al Hoyo Juntarnosa, acercarnos a La Cárcoba o Miera y regresar por
La Toba al inicio.