jueves, 6 de marzo de 2025

Litoral Santoña Buciero Faro Caballo

 

Litoral Santoña Circular Monte Buciero Faro del Caballo

 

Mapa de la ruta

 


 

Detalle de la ruta

 


 

La ruta en Google Earth

 

  


Perfil de la ruta

 

 


 

Al oriente de Cantabria existen enmarañados bosques tipo mediterráneo asentados sobre roquedos calizos de complicado acceso e imposible pasaje sino ha sido previamente abierta la trocha.

 

Senda en el encinar cantábrico

 


 

 

Estos roquedos calizos cubiertos de matorrales de especies perennifolias mediterráneas están formados por materiales mesozoicos del Cretácico y forman relieves abruptos con muy escaso suelo, por lo que sobre ellas se desarrolla una vegetación de matorral de ambientes más áridos.

 

Faro del Caballo y acceso

 


 

 

Una de estas masas más vistosas y frecuentadas es la del monte Buciero, y en estos últimos años, por su propagación en redes sociales, acentuadas por la COVID 19 y nuestra consciencia de que somos perecederos, nos hemos echado al monte y a ocupar las terrazas antes de que se apaguen la luz. 

 

Acantilados de Punta del Fraile


 


 

El protagonismo se lo lleva el descenso al Faro del Caballo, un posible baño a sus pies y su extenuante subida de regreso.

 

Vamos con ello…