Besaya Circular a Pujayo por Obios, La Rasía y Navajos
Mapa de la ruta
Detalle noreste de la ruta
La ruta en Google Earth
Perfil de la ruta
Vuelta a los quehaceres de inicio de año. Toca preparar las rutas a cargar en el blog durante el año. Creo que este será el último, ya no quedan muchas que redactar y apenas piso el monte que no sea en plan paseo.
Etapas que se van quemando y buscando nuevas actividades. Vayamos al grano.
Cambera por el hayedo de Pujayo
Hoy nos damos una vuelta por la cuenca del río Besaya, cercana a la capital de Cantabria. Nos hemos reunido Felo, Luis, John y el relator.
La intención es acercarnos a Pujayo para hacer una ruta circular desde allí subiendo hacia el pico Obios, transitar la Sierra de La Rasía hasta el Cueto Navajos y buscar un descenso para regresar a Pujayo.
Vista al Oeste, Ropero y La Muela desde la loma a Obios
Tocaremos un poco de pista y mucho campo través improvisando y leyendo el monte. No son rutas fáciles, su dificultad no radica en su desnivel o longitud, sino en que no hay caminos marcados.
Hayedo Talamero
Tienes que saber dónde quieres ir y cómo avanzar. Una buena planificación es imprescindible, ruta cargada en el GPS, y conociendo su manejo y lectura. Disponer de una buena cartografía digital leer sus curvas de nivel y con la ayuda del Google Earth ver la posibilidad de tu proyecto.
Cordal de La Rasía camino de Navajos
Todo esto viene a cuento porque últimamente cada vez se adentra más gente en el monte con poco criterio, mal equipados y sin experiencia. Tirando de móvil a la primera incertidumbre. Todo es asumible, pero hay que practicar para ir progresando.
Centrándonos en lo nuestro....
Wp1, 9:15, 415m. Comenzamos en Pujayo con dirección norte para girar hacia el oeste a la salida del pueblo, por pista camino de La Lama.
Salida de Pujayo
La pista se mueve a la vera del arroyo que alimenta el Barranco de Vaocerezo. Su firme de zahorra, bien prensado es bueno para caminar.
Barranco de Vaocerezo
Wp2, GIP --^^, 560m, 10:6, 1k65. Giramos a n/i siguiendo un rato más al oeste. Dejamos a n/d una pista que se encamina al Norte por La Catiruela y que también nos subiría al cordal de La Rasía.
Camino de Los Pandíos
Hayedo de Pujayo
627m, 2k42, la pista gira bruscamente al sureste hacia Los Pandíos y Timón. La niebla asciende del valle en jirones sin ánimo de molestar. Transitamos entre avellanos y jóvenes hayas en el entorno emboscado que cubre el Hayedo Talamero.
Por Talamero
Terreno más despejado por Timón
La Pista se acambera asoma el verde en su parte central y orillas a medida que nos acercamos al desvío de la Braña Cerrada. Salimos de la parte más tupida del bosque para avistar la autovía que se encamina a La Meseta más abajo y uno de los varios túneles que perforan las sierras.
A buscar la lomba camino de Obios
Wp3, GDCT--^^, 848m, 5k23, 11:26 abandonamos la pista por amplia senda descarnada, para iniciar el ascenso más fuerte, campo través a buscar la Braña Cerrada y seguir por la loma Resgás y La Collada para alcanzar el Pico Obios.
Ganando altura
Los primero 100m de desnivel son más exigentes, aunque una vez alcanzado el lomo se agacha su exigencia.
Espinos en flor por Braña Cerrada
La Braña hace honor a su topónimo y está sembrada de espinos florecientes que adornan nuestro paso sin impedir el avance.
Hayas y espinos
Avellanos, mostajos y serbales se afanan por la luz mientras nosotros buscamos la parte más limpia ganando altura.
Oteando el oeste
En plena lomba, pasado Resgás, damos un repaso a los montes colindantes al noroeste. Con Los Agudos, Jilgueruco y Paguenzo que circundan el bosque de Montabliz y más alejados Abedules, La Muela y El Ropero.
Al golpuco se hace camino
Seguimos intuyendo la pisada y avanzando hacia la Collada y Pico Obios. El día va a mejor y disfrutamos del Hayedo de Vaocerezo que luce en su esplendor.
Por la lomba a orillas del bosque
Cercado en medio de la nada
Pasamos un solapón y un cercado formado por pesadas lastras que marcan una pequeña braña en medio de la nada.
Vista atrás a la loma de subida
Salimos a terreno de pastoreo más calmo que nos mete en la meseta de Obios donde asoma alguna tudanca a curiosear en horizonte.
Se asoma una tudanca
Wp4, 1220m, 8k10, 12:52. Pico Obios. No hay mucho movimiento en su planicie, otras veces están las tudancas por los alrededores. Se mantiene impasible el punto geodésico y la caseta refugio, cerrada y el cuarto de leña para emergencias.
Pico Obios
Foto del grupo
Sin más preámbulo giramos al noreste, en descenso al Sel de Cándido, para seguir la cuerda de Sierra de La Rasía. Desde su alto observamos abajo Bárcena Pie de Concha y Pico Jano que se resiste a ser envuelto en la nube.
Vista a Bárcena Pie de Concha
Pico Jano humea
La Niebla va cogiendo cuerpo, más a nosotros nos deja disfrutar de la marcha junto a un cercado como referencia.
Por La Rasía se eleva la Niebla
Camino del Cueto Navajos
Wp5, 1047m, 11k6, 13:57 Alto de La Rasia. Seguimos espina hacia el este con vistas al Cueto Navajos más adelante.
Acercándonos al Cueto
Tras atravesar una collada donde pasta una yeguada tomamos ímpetu para el ultimo repecho al cueto.
Cueto Navajos
Wp6, 1064m, 12k7, 14:18 Cueto Navajos entre piedras, junto al jito Geodésico iniciamos descenso hacia el sur en busca de un llano para comer.
Descenso del Cueto Navajos a la braña
925m, 14:30, poco más abajo damos buena cuenta de lo paseado y continuamos descenso hacia la braña de Navajos.
Descenso de Navajos
Braña y cabaña Navajos
La braña la cerca un buen rodal de robles y avellanos. Pasamos junto a ella, donde una cabaña arrinconada en su cara sur adorna el entorno.
Vista a Pujayo aun muy abajo
Wp7, 840m, 13k8, 15:20. Una pista pasa al lado de la braña, la tocamos un poco Nosotros seguimos descenso improvisando el avance.
Tramo más enmarañado por abajo
Vamos cruzando viejos sedos que no llevan nuestro camino y tragando desnivel nos acercamos a nuestro destino.
Espinera
Wp7, 675m, 14k7, 15:45. Tras cruzar un cercado atacamos el último tramo para llegar a una portilla 525m, 15k2, 16:01 nos acerca a la entrada de Pujayo por el norte.
Entrando en Pujayo
Wp8, 16k3, 16:15 Fin en Pujayo. 950m desnivel positivo.
Buena senda
No hay comentarios:
Publicar un comentario