Besaya Rioseco Paguenzo Bosque Montabliz mañanera 7/11/2018
Mapa de la ruta
La ruta en Google Earth
Perfil de la ruta
Mucho da que hacer la zona boscosa de Montabliz, su fagus y regatos. Accidentada ladera orientada al este, conserva un bonito hayedo entre correntías y alfombras de musgo.
Cambera entre hayas bajo Somaconcha
Bajo la solana del Pico Obios se conserva una zona boscosa en la cabecera del río Besaya, que junto con los aportes de la ladera oeste del desfiladero de acceso a Campoo conforman la carga fluvial del valle.
Licoperdos o "pedos de lobo" por El Cocino, bajo Pagüenzo
Esta ruta es una salida mañanera, esas de madrugar un poco, echarte al monte, y regresar a comer a casa tras recuperar energías para disfrutar del descanso y posibilidad de otra actividad más asentada.
Cabaña "La Acebosa" sobre la Llana del Pando
Hoy nos reunimos Felo, Lisardo, Jose y el escribiente. No madrugamos mucho, pues el amanecer se hace perezoso y transmite el cambio al entorno.
La idea es dar un paseo desde Rioseco por el entorno.
Wp1, 700m, 9:10, Rioseco, a la vera del arroyo Rumadero, es una pequeña localidad opuesta a Pesquera en la autovía a la meseta.
Rioseco una pequeña pedanía
Salimos del pueblo por pista y luego cambera con dirección norte hacia Somaconcha.
Hacia el norte por la Cuesta de Pesquera
Vista atrás de Rioseco
El tiempo está húmedo, el otoño ha desconchado la mayoría de los árboles, aunque los robles más perezosos tiñen de herrumbre el horizonte.
Prados del Pando y Cordal del Jilgueruco
El grupo por La Pomba
Cordal por Los Mediajos
Bajo Somaconcha
Tras pasar una portilla nos dirigimos a La Lomba: Atisbamos un poco de nieve en el cordal del Jilgueruco y al golpuco hacemos camino disfrutando de la otoñada.
Autovía y Sierras de Cildá y Dobra
Wp2, GIP--^^, 757m, 2k49, 10:23. Enlazamos con la pista que sube de Somaconcha y nos vamos al oeste por pista de zahorra.
La senda acolchada por las hojas caídas se engalana con algún rayo de sol que accede fácilmente entre el ramaje desplumado por el frio y el viento.
Este disfrute hoy se vende como "baño de luz" o "baño de bosque". Aquí por suerte lo tenemos al lado de casa, tan sólo es acertar con el día, y, con el tiempo tan cambiante que distingue al norte peninsular, si persistes, seguro que atinas con el momento.
Caminamos al costado de Peña Ergañosa arropados por hayas dorados y algún roble sustentando el abrigo.
Optamos por la pista de saca a n/i
Xip--^^, 721m, 3k61, 10:55. Dejamos una pista a n/d que se encamina a Los Pozones y La Canal de Amigo pisadas en otras ocasiones. Hoy seguimos por nuestra izquierda, n/i, camino de Cocino.
Wp3, XIP--^^, 770m, 4k23, 11:12. En El Cocino seguimos subiendo por n/i hacia Las Guarizas.
Reluce la cambera y el entorno. Los hongos aprovechan el tiempo húmedo para hacerse notar y propagar sus esporas.
875m, 5k30. Salimos del bosque y nos metemos en zona de praos.
X Cuatro Caminos. 890m, 5k52, 11:44 pasamos por La Cotera del Mozo bajo Las Guarizas, junto a la Llana del Pando.
La Cotera es un enjambre de pistas donde se cruzan cuatro. Cogemos la más posicionada a n/d, hacia el oeste, para desviarnos 450m más adelante.
Acercándonos a la cabaña de la junta de Rioseco
Wp4, 920m, 6k21, 11:50. A los pies del siguiente giro, hay una pequeña cabaña “La Acebosa” perteneciente a la junta vecinal de Rioseco. Hoy está ocupada por gente del lugar en tareas de mantenimiento. Disfrutamos un rato del encuentro y seguimos ruta.
Sereno paraje como refugio
El grupo en la Lacebosa
Qué mejor carda que una buena piedra caliza
Caballos hispano bretones, mejor dicho, las hembras de esta raza, disfrutan de los pastos de altura y asean sus bajos aprovechando la urticante roca caliza.
Vista atrás de la valleja de La Acebosa
GI--^^, 915m, 12:03. Seguimos cogiendo altura en búsqueda de la sombra de Pagüenzo.
Si se sigue la pista de frente subiría a Pagüenzo y el cordal de Los Mediajos. En este caso no es de nuestro interés, pues se alargaría la marcha y queremos cerrar antes el circuito.
933m, 12:28 pasamos junto a un abrevadero y fuente que recoge aguas de la correntía de Los Mediajos.
Poco más adelante abandonaremos esta pista
GIS—vv, 989m, 7k32, 12:42. Abandonamos la pista y seguimos senda improvisada, es un viejo sendero que hoy aparece a cubierto en parte por los helechos secos. Vamos a buscar el arroyo de Los Duesos que sabemos nos enfocará a otra pista inferior.
Cuando se sale al monte a reconocer terreno que no está señalizado, no puedes "ir al tun tun", a la deriva. Previamente tienes que planificar en casa sobre cartografía lo que pretendes hacer, posibilidades de enlaces y alternativas en caso de complicarse el terreno. Actualmente hay una muy buena cartografía digital disponible y con un buen GPS no tienes pro qué tener problemas. Todo ello necesita experiencia, trabajo y tiempo.
A la búsqueda del arroyo pues sabemos que debe haber una senda
El rastro de los animales es la mejor guía.
Al fin el regato y a su lado el sedo
Se hace camino al andar ...
Wp5, GIS--vv, 910m, 7k74, 12:54. Desde el arroyo enlazamos con la pista que, partiendo de la parte alta de Rioseco, se encamina por arriba al cordal de la sierra y por abajo a Santiurde.
Wp6, GIP--vv, 887m, 9k22, 13:25. Por la pista de la izquierda continuamos descenso hacia el arroyo Rumadeo camino de Rioseco.
Nos vamos por la izquierda
La recorremos un tramo pues no nos interesa por donde discurre su continuidad.
Se revuelve el tiempo por el Pico Jano
880m, 9k12, 13:29 Salimos de la pista por senda que se acambera y nos emboca al pueblo en su paso oeste.
Terminamos de nuevo en Riosrco
Wp7 11k, 14:00. FIN en Rioseco. 550m desnivel positivo acumulado.
Buena Senda
No hay comentarios:
Publicar un comentario