miércoles, 5 de mayo de 2010

Besaya Ccto desde Villasuso-Brene-El Tornillo-Tordías-Brañazarza-Porciles

Ccto desde Villasuso Brenes-Tordías-Brañazarza-Porciles 27-5-09

Hoy de nuevo vengo sólo con Brena, la perra, para recorrer estos parajes. La idea es subir por la Loma a Brenes y refugio del Tornillo para luego dirigirme hacia el Pico Tordías donde iré al N por el cercado hasta los Porciles pasando previamente por Brañazarza y bajar al coche por el PR que cruza el hayedo.

Mapa de la ruta





Perfil de la ruta



La ruta en Google Earth





Besaya Ccto desde Villasuso-Mozagro-Brañazarza

Ccto desde Villasuso_Mozagro-Alto del Toral-Brañazarza 19-05-09

Mapa de la ruta



Perfil de la ruta




La ruta en Google Earth



Vuelvo con Toño a las andadas y nos vamos a Villasuso en el valle del Cieza para ampliar el conocimiento de la zona. La idea es partir desde el área recreativa, subir hacia el Mozagro, Alto del Toral y regresar por el PR 45 al punto de partida.


Besaya CCto desde Villasuso-PR S45-Brañazarza

Ccto desde Villasuso PR S45-Área Recreativa –Porciles –Brañazarza 28-04-09

Voy a empezar a indagar por la comarca de Villasuso en el Valle de Cieza, para ello me desplazo hasta Villayuso – Villasuso y desde este último hacia el área recreativa que está al W del pueblo por la carretera que va al Collado de Brenes, desviándonos, sin perder la dirección por una pista de tierra a la altura del Prado del Concejo.
Hoy salgo sólo con la perra, y la idea es hacer el recorrido del PR S45, que discurre por la zona y sube hasta Los Porciles y Brañazarza, es un corto recorrido y me servirá para tomar nota para otros posibles pateos. El día esta cubierto y las hayas empiezan a reverdecer.

Mapa de la ruta




Perfil de la ruta, distancia 11k5



La ruta en Google Earth





Área Recreativa de Villasuso-Cieza





jueves, 1 de abril de 2010

Besaya Los Llares Arroyo de la Aceitería-Cuesta del Gato

Circuito en Los Llares_Arroyo de la Aceitería-Cuestas del Gato 03-04-09

Mapa de la ruta




Perfil de la ruta




La ruta en Google Earth vista SE-NW




La idea es tratar de hacer un circuito en la zona de Los Llares, a mitad de la pista que va al Joyancón meternos a la izqda SE, por el regato de la Teba, seguir por el de la Aceitería y transitar La Cuesta del Gato para cruzar la cabecera del arroyo Teba. Pasaremos junto al monte del Ayuntamiento e ir hasta la estabulación de La Sierra para bajar por la pista al coche.


Inicio de la cambera





Besaya Los Llares Tordías - Brenes

Circuito desde Los Llares-Arroyo Tordías-Refg El Tornillo-Brenes-Pico del Cuervo 23-04-09

Mapa de la ruta




Perfil de la ruta





La ruta en Google Earth vista NE-SW




Volvemos de nuevo a Los Llares donde la naturaleza tiene un palacio engalanado por el río Llares y sus arroyos.
Tratamos de llegar al refugio del Tornillo en el cruce de Brenes a la Ermita del Moral, y regresar por El Cueto y el Pico Cuervo al inicio.


miércoles, 31 de marzo de 2010

Saja Circuito desde La Jaya Cruzá Canal de Cureñas- Río Saja

Ccto desde la Jaya Cruzá Canal del Infierno Río Saja-Cureñas-Sejos-Arroyo de la Corva-Los Culeros-Reburdiajo-La Rasa 28-03-10


Mapa de la ruta




Perfil de la ruta




La ruta en Google Earth vista N-S




Hoy junto con Luís y Toño, vamos a intentar hacer una ruta circular por la brañas altas del Parque Natural Saja Besaya.

Pretendemos partir desde el km 16 de la carretera de Cabezón a Palombera, dejando el coche en el aparcamiento de la Jaya Cruzá para subir por la canal del infierno a la vera del río Saja, pasando la braña de Cureñas hasta la de Robleda; antes de llegar a la braña Los Cantos, casi bajo la cascada, nos desviaremos por una cambera sobre el arroyo de la Corba hacia Los Culeros.

Desde aquí nos encaminaremos por pista hasta la braña de Reburdiajo para coger la loma y descender por La Rasa y el Hayedo de la Jaya Cruzá al coche.


Besaya Los Llares Joyancon-La Rasía

Circuito en Los Llares_ Sierra de La Rasía TA 24-3-09

Mapa de la ruta




Perfil de la ruta



La ruta en Google Earth vista Norte-Sur




Hoy, Toño y yo vamos a continuar con las sendas que desde Los Llares se introducen el parque Natural del Saja-Besaya. Trataremos de buscar un enlace desde el final de la pista que partiendo de Los Llares llega al Joyacón para seguir el curso del río Llares a enlazar con la cambera que perdimos en el Sel de la Mazaliega al cruzar el regato.