domingo, 7 de agosto de 2011

Besaya Ccto desde Ibio_Cotero Lobo-Toral-Mozagro-Braña Silla del Oso

Circuito desde Ibio (Caserio La Hermida) Lomo Siniestras-Cotero Lobo-Altos del Toral-Mozagro-Acebo- Braña de Silla del Oso 15/01/11

Mapa de la ruta



Perfil de la ruta



La ruta en Google Earth



El día amanece espléndido, he quedado a las 8:00 con Juana para hacer un pateo por la zona de Ibio. No llevo a la perra, y luego me pesa, pues Juana lleva a las suyas y disfrutamos de un paseo fenomenal.
La idea es partir desde el caserío de La Hermida hacia los Cuetos altos sobre Ucieda, disfrutar de las vistas y el regreso hacerlo por la Braña de Silla de Oso para ver un refugio que aparece en el mapa.

Vacas Tudancas


sábado, 6 de agosto de 2011

Besaya Ccto desde Coo -Pico AceBo-Tranvoscuetos- Pico Mozagro

De nuevo por aquí tras poco mas de un año sin actualizar el blog, he seguido haciendo monte y es mucho el material que tengo retrasado. Espero ser constante e incrementar el plantel de rutas. Saludos.


Ccto en Coo_Cotero del Escobal_Pico Mozagro_Alto La Cruz_Cotera Alta 18/11/09, TA

Mapa de la ruta




Perfil de la ruta




La ruta en Google Earth




Hoy con Toño, haremos un circuito desde Coo hacia el Pico Mozagro, para ello subiremos por pista hasta el Cotero del Escobal, para encaminarnos a los picos Acebo y Mozagro. Luego bajaremos por un lomo emboscados al punto de inicio.

Cartel al inicio





viernes, 16 de julio de 2010

La Muda del Sarruján Día 4 Ruta integral por el Saja

La Muda del Sarruján Día 4 Pico Obios – Sta Lucía

Han pasado dos semanas desde que dejamos esta ruta pendiente de realizar debido a la niebla, l tiempo ha estado muy inestable y hoy trataremos de hacerla para rematar la travesía.
Hoy estamos Juana, Luís y el que suscribe, Andrés. A primera hora, Ramón, esposo de Juana, nos ha subido hasta la mitad de la pista que va de Pujayo a Obios por lo que no contabilizamos este tramo al fin de empezar la ruta real desde donde terminamos el tercer día del circuito.

Mapa de la ruta



Perfil de la ruta



La ruta en Google Earth




miércoles, 14 de julio de 2010

La Muda del Sarruján Día 3 ruta integral por el SAJA

La Muda del Sarruján DIA 3


Hoy toca partir del Puerto de Palombera hacia el Alto de Las Fuentes, Pico Ropero, La Muela, Jilgueruco y finalizar en el Pico Obios.
Nos acompaña mi hermano Mariano. Las previsiones del tiempo son buenas y a primera hora Carlos del albergue El Montero nos deja en Palombera.

Mapa de la ruta



Perfil de la ruta



La ruta en Google Earth





sábado, 12 de junio de 2010

La Muda del Sarruján DÍA 2 , Ruta integral por el SAJA

La Muda del Sarrujan Día 2.

Hoy, nos acompaña Luís, y pretendemos salir desde los pastos de Brañalengua que están entre las Pandas de Bucierca y Carraceo y subir la ladera N por la Collada Fonfría a la Llana del Cueto donde cogeremos un sendero a media ladera del Cueto de la Concilla, sobre 1600m, para llegas a la campa de Sejos y encaminarnos a la Sierra del Cordel, con la pretensión de terminar en el Puerto de Palombera.
Toño, de la Posada Mirador de Peña Colsa, nos deja a las 8:35 en Brañalengua, donde nos recogió ayer, e iniciamos la ruta con un día espléndido de temperatura y luminosidad.

Mapa de la ruta



Perfil de la ruta



La ruta en Google Earth




 Cabecera del Valla de Cabuérniga

 



jueves, 10 de junio de 2010

Ccto La Muda del Sarruján DIA 1 - Ruta Integral del SAJA

La Muda del Sarruján Día 1 Santa Lucía - Brañalengua 03/06/2010

La idea es hacer una ruta por las cumbres que circunda el parque Natural Saja-Besaya en Cantabria.
Su longitud es de unos 100km y desnivel +- 5000m, que dividí en cuatro jornadas. En un principio tenía pensado dormir en cabañas, pero por desgracia las que hay abiertas están mal acondicionadas, así que busqué el final de etapa en lugares próximos a nucleos urbanos y que alguien me fuera a buscar con un vehículo.
El título del relato deriva de que en este tiempo, el ganado está pastando en el monte, las sendas transcurren entre brañas, campas y cuetos. La muda el cambio del ganado de unos pastos a otros y sarrujan es el pastor que antiguamente cuidaba del ganado colectivo de una zona o mozo que ayuda a los pastores en sus labores de vigilancia.

Dia 1

Mapa de la ruta




La ruta en Google Earth



Perfil de la ruta



El primer día, el amigo Luís, nos acercó a Juana y a mi a la Venta de Los Foramontanos en Sta Lucía, donde empezaríamos y terminaríamos la ruta

 Vista al Valle de Cabuérniga
 



miércoles, 5 de mayo de 2010

Besaya Villasuso-Area recreativa-Arroyo Candanoso-Tordías-Tornillo-La Rasa

Ccto desde Villasuso Arroyo Candanoso-Tordías-La Rasa 16-12-09 TLA

Hoy nos reunimos Toño, Luís y el menda para una nueva ruta en el entorno de Villasuso, pretendemos introducirnos en las entrañas del hayedo surcando el arroyo Candanoso hasta la falda del pico Tordías y subir a la pista del Moral para regresar por el Tornillo y la Rasa al área recreativa donde dejamos el coche.

Mapa de la ruta



Perfil de la ruta



La ruta en Google Earth vista N-S





El día se presenta frío