Mapa de la ruta
La ruta en Google Earth
Perfil de la ruta
Hoy nos acercamos a la vecina provincia de Burgos con la que compartimos sierras y culturas solapadas. Nos encaminamos a la comarca de Las Merindades, hacia el Valle de Mena que se encuentra protegido por la Sierra de la Peña y los Montes de Carbonilla. Se enclava dentro de la vertiente cantábrica.
Sierra de La Peña y Valle de Mena
Tenemos intención de hacer un recorrido por uno de los muchos contrafuertes calizos que por su resistencia a la erosión ocasionada por los aluviones de los grandes ríos o por el desgaste de lo ancestrales glaciales que cubrieron estas tierras forman replanos tabulares cada cual más espectacular.
La ruta en Google Earth
Perfil de la ruta
Hoy nos acercamos a la vecina provincia de Burgos con la que compartimos sierras y culturas solapadas. Nos encaminamos a la comarca de Las Merindades, hacia el Valle de Mena que se encuentra protegido por la Sierra de la Peña y los Montes de Carbonilla. Se enclava dentro de la vertiente cantábrica.
Sierra de La Peña y Valle de Mena
Tenemos intención de hacer un recorrido por uno de los muchos contrafuertes calizos que por su resistencia a la erosión ocasionada por los aluviones de los grandes ríos o por el desgaste de lo ancestrales glaciales que cubrieron estas tierras forman replanos tabulares cada cual más espectacular.
Portillo de Avellaneda
Nos hemos reunido del Golden, Tino, Cholo, Lisardo, Chus y Ana, además de Joserra, Felo y el cuenta rutas, cuyo papel me he asignado.
Tenemos intención de subir a la Sierra de la Peña, y hacer
un pequeño recorrido por su cordal con el fin de conocer la zona y ver
posibilidades para otras ocasiones.