sábado, 15 de febrero de 2020

Palencia Barruelo Peña Cildá


Palencia Barruelo Peña Cildá 30_07-2015

Mapa de la ruta




La ruta en Google Earth


Perfil de la ruta



Hoy nos encaminamos hacia Barruelo de Santullán, pueblo del norte de Palencia lindante con la comarca cántabra de Campoo de Suso.

Mina de Pozo Calero 



 Pueblo enclavado en la montaña palentina, su historia está ligada a la explotación del carbón de hulla, y su momento más álgido de ocupación los años 30 del siglo XX cuando alcanzó una población de casi 9000 personas. Hoy lo ocupan poco más de 1000 personas. 

Por el Cueto Morales


La villa está protegida del viento del norte por la Sierra de Peña Labra conserva todavía en sus alrededores un buen robledal.

Vista a Perapertú y Mudá desde Cildá



Hoy nos hemos juntado 4 del Golden y la idea es hacer una ruta circular con la idea de acercarnos a la Peña Cildá.

lunes, 13 de enero de 2020

Patagonia Torres del Paine


Circuito por las Torres del Paine 

Mapa de la ruta

 
La ruta en Google Earth


 Perfil de la ruta




1/12/06            Madrugamos y mucho, a las 4:30 estábamos en pie y a las 6 iniciábamos la ruta en el microbús conducido por Pancho, desde El Chaltén hacia Chile entrando por Punta Arenas hacia Las Torres del Paine distante unos 550 km.

Las Torres del Paine desde su mirador


Campamento Dickson entre notros o ciruelillos


Bajada Morrena del Lago Grey


Las Torres del Paine desde el río Paine


Zapatitos de la reina o Calceolaria biflora entre pizarras



Video del amigo Juanca de aquella bonita expedición.


viernes, 3 de enero de 2020

Patagonia El Chaltén y Fitz Roy


El Chaltén en busca del Fitz Roy y Cerro Torre 27/11/06

Rutas desde El Chalten en el Parque de Los Glaciares
 


Rutas con "El Calvario" en Google Earth



Perfiles de las rutas


1_Rutas desde El Chanten al Cerro Torre, Fitz Roy y Pliego Tumbado



2_Ruta al Paso Marconi



Poincenot y Fitz Roy



Grupo de Montaña "El Calvario"



miércoles, 1 de enero de 2020

Patagonia Rutas por el Cono Sur


Con "El Calvario" por La Patagonia

Cuenta viejos relatos que el nombre de la zona proviene del paso del navegante Magallanes al ver los grandes pies de los moradores de estas tierras, denominándoles patones o patagones, el caso es que con ese apodo se quedó parte de esta comarca del Cono Sur hasta el día de hoy.

La Patagonia es una región geográfica, histórica y cultural ubicada en el extremo del continente americano. Políticamente comprende territorios de Chile y de Argentina.

 Lugares más emblemáticos de la zona patagónica



Enclavados dentro de la gran Cordillera de Los Andes en su enclave más sureño y denominados como Andes meridionales, patagónicos o australes según qué geólogo los considere, tienen a su cuidado grandes cumbres y campos de hielo que han sido codiciados por escaladores y aventureros.

En esta zona no hay grandes cumbres tipo Aconcagua que abrumen con sus 6960m o los grandes nevados volcánicos del altiplano andino en Perú como Ojos del Salado y Huascarán muy cercanos en altura a la cumbre argentina.

Por aquí destacan cumbres de menor crecimiento tipo monte San Valentín con sus 3910m, pero de dificultad extrema como el monte Fitz Roy o Cerro Chaltén con sus 3375m, el Cerro Torre 3133m, el  Cerro Paine Grande 3240m y las Torres del Paine 3000m.

 Campos de hielo en la Patagonia


También contiene este territorio dos grandes campos de hielo, el Campo de hielo patagónico sur y norte. El primero de estos asociado al glaciar Perito Moreno en la zona de Calafate, es visitado y conocido a nivel mundial, y el segundo de menos entidad próximo a Perito Lubreno. Más allá del estrecho de Magallanes, la cordillera continua en los Andes Fueguinos que terminan en la isla de los Estados.

Después de haber conocido la amplitud de los Pirineos, la grandeza de los Alpes y la inmensidad del Himalaya, desde este ilusionado grupo de montaña que fue “el Calvario” nos disponíamos a cruzar el charco grande para dar vuelo a nuestros sueños bajo la batuta de Juan Carlos, gran embaucador de ilusiones y encantador de lagartos y baifos.

En cuanto se propuso la idea de recorrer sus caminos y bosques, los compañeros de fatigas acogimos con gran interés esta nueva aventura, condicionándose el acudir a disponer de las fechas o el excesivo precio.
Ya se sabe que asistir a estos lugares tan distantes se encarece en demasía, pero hay que reconocer que merecen la pena y al final las vivencias son positivas. Aunque se pueda considerar el ir sin guías y acogerse a los locales, la responsabilidad de organización es abrumadora y, cuando es un grupo tan amplio, hay que delegar.

martes, 1 de octubre de 2019

Ebro Aradillo Río Hormigas

 Ebro Aradillo Fontecha Circular Río Hormigas 9/06/2015

Mapa 1 de la ruta




Mapa 2 de la ruta



 La ruta en Google Earth
  

 
Perfil de la ruta



Hoy subimos a Campoo para hacer una ruta desde Aradillo, pequeña localidad cercana a Fontecha y desde la que pretendemos sacar una caminata circular sobre el río Hormigas que junto con el de Fuentes contribuye al chapoteo en la cascada del Pozo de la Arbencia y desde allí cambia de nombre por el de Argoza hasta Bárcena Mayor.


Vista al Embalse del Ebro desde el Collado de Fontecha


Estío del río Hormigas



Del Golden nos hemos juntado Felo, Tino, Lisardo, José y el comentarista así que con un vehículo nos es suficiente para la excursión.

Hayedo sur de Barcena Mayor


miércoles, 21 de agosto de 2019

Nansa Uznayo Peña Helguera


Nansa Uznayo Circular a Peña Helguera 18/06/2015

Mapa de la ruta


La ruta en Google Earth


Perfil de la ruta



Aprovechando que aún no calienta mucho en el monte hacemos una ruta lejana antes de bajarnos a topar con la hojarasca.

Uznayo con el Cueto Cucón de Peña Sagra al fondo


Nos vamos a Uznayo, pequeña población perteneciente a la comarca de Polaciones cercana a Lobraña, capital del municipio. 

Vista Sierra del Cordel y Cuenca de Vacarrabona



La idea es sacar una ruta circular desde el pueblo, subiendo hasta Peña Helguera, promontorio poco visitado, pues se encuentra entre el cueto de Los Escajos al norte y el Cueto La Concilla al este que con sus casi 2000m es quien se lleva los honores por la zona.

Arista de Peña Helguera



Vista Oeste desde Peña Helguera al Valle de Polaciones y Picos de Europa



lunes, 22 de julio de 2019

Deva Caloca Puertos de Pineda



Caloca Circular a los Puertos de Pineda 4-06-2015

Mapa de la ruta



La ruta en Google Earth


Perfil de la ruta



Caloca es una pequeña localidad que pertenece al municipio de Pesaguero al que le disputa su protagonismo, pues ambos pueblos andan por la cincuenta de habitantes.

Arquitectura rural en Caloca


Vista a Caloca desde el Sur bajo el Bistruey, Córcina y Peña Cigal
 
Es de los de mayor altitud de Cantabria pues está por encima de los 1100m, protegida por los Puertos de Pineda y Sierra de Albas al Sur y Este, Pico Bistruey y Córcina al Oeste, siendo las peñas Campunuera y Cigal las defensas norte de menor entidad. 

Manchas de Brecina en los Puertos de Pineda



De nuevo con el Golden para recorrer viejos caminos y otros por descubrir. La idea es hacer un circuito desde el pueblo subiendo a la divisoria Sureste que limita Cantabria con la Montaña Palentina de Fuentes Carrionas a través de los Puertos de Pineda y Sierra de Albas.

Vacada de Tudancas por los Puertos de Pineda



Nos hemos juntado Felo, Tino, Joserra, Luis, Cholo, José, Chus, Ana y este cuentista.